
lunes, 26 de octubre de 2009
Copa de las Confederaciones

viernes, 16 de octubre de 2009
Rumbo a Sudáfrica 2010

A continuación destacamos las clasificaciones en cada continente, y su desarrollo, ya que cada uno tiene diferentes modos.
Europa: en este continente los países se dividieron en 9 grupos de 6 cada uno, excepto el último que componía 5 naciones. Los clasificados son aquellos que salieron primeros en el grupo, quiere decir que 9 europeos ya tienen su pasaporte; los que juegan el repechaje son todos aquellos que salieron segundos en los grupos de 6 países. Estos países jugaran entre sí.
Clasificados (ordenados por grupos): Dinamarca, Suiza, Eslovaquia, Alemania, España, Inglaterra, Serbia, Italia y Holanda.
Repechajes: Francia, Portugal, Rusia, Grecia, y Bosnia- Herzegovina, Ucrania, Irlanda y Eslovenia. (Los primeros cuatro jugarán contra los segundos cuatro, por orden de ranking.)
África: los países se dividen en 5 grupos de 4 cada uno. Clasifican los primeros de cada grupo, hasta ahora hay solo dos clasificados africanos aparte del organizador, ellos son Costa de Marfil y Ghana. Los demás clasificados se sabrán entre el 14 y 18 de noviembre.
Asia- Oceanía: clasificaron las dos Coreas, Japón y Australia, y Bahrein y Nueva Zelanda jugarán el repechaje.
CONCACAF: en un solo grupo clasificaron Estados Unidos, México, y Honduras. Costa Rica jugará repechaje con Uruguay.
De esta manera ya son 23 las selecciones clasificadas, incluyendo a las sudamericanas. Faltan 4 plazas por Europa, 3 por África, una por Oceanía y una por América. Todo se definirá entre el 14 y el 18 de julio. El sorteo para los grupos del mundial se realizara en Johannesburgo el día 4 de diciembre.
jueves, 15 de octubre de 2009
Eliminatorias Sudamericanas Mundial Sudafrica 2010
Faltaban las dos últimas fechas de eliminatorias en Sudamérca y en todo el mundo, Argentina, a diferencia que otras eliminatorias llegaba comprometido. La tabla mostraba a Ecuador en cuarto lugar (directo) con 23 puntos, Argentina con 22 (repechaje), Uruguay con 21 (eliminacion) y Venezuela con 20.
La fecha 18 se realizó el fin de semana, con los partidos de Argentina-Peru, Ecuador-Uruguay, Venezuela-Paraguay, y Colombia-Chile, estos cuatro al mismo tiempo para evitar alguna diferencia deportiva.
En el Monumental Argentina debía ganar para quedar a un paso del mundial, Perú no jugaba a nada pero jugaron por la camiseta. El primer tiempo fue dominado por la Seleccion local aunque no pudo convertir y la gente se empezaba a plantear dudas.A los dos minutos del segundo tiempo Gonzalo Higuaín inaugura el marcador con un gol para Argentina. Desde ese momento el conjunto local prácticamente no llegó al area rival.

A la media hora del complemento una intensa lluvia cayó sobre el partido y la visibilidad era dificultosa. Así fue que Perú comenzó a tener la pelota y controlar el partido hasta que, a los 45 minutos Rengifo convierte el empate. Enmudeció a todo el estadio, nos estaba dejando con un pie afuera del mundial. Finalmente a los 47 increíblemente Argentina convirtió un eufórico gol gracias a Martín Palermo, el gran goleador de Boca. Así terminó el partido: 2-1 ganó Argentina.
En Ecuador, Uruguay le dió vuelta el partido al conjunto local luego de estar perdiendo 1-0. Empató un minuto más tarde y en la última jugada Forlán convirtió el penal salvador, 2-1 venció Uruguay. Los otros partidos terminaron Colombia 2-4 Chile, y Venezuela 0-2 Paraguay.

La última fecha tenía como destacado el partido del clásico del Rio de la Plata: Argentina- Uruguay. Fue un partido que mayormente lo controló Uruguay, pero no les fue suficiente porque Argentina por medio de Mario Bolatti anotó el gol del partido a los 85 minutos. Así Argentina festejó la clasficación directa al Mundial, Uruguay debe jugar un repechaje, Ecuador lamenta la eliminación ya que perdió 1-0 con Chile, y la gran oportunidad histórica la perdió Venezuela ya que si le ganaba a Brasil de visitante ganaba un lugar en el repechaje pero solo empato 0-0.

viernes, 9 de octubre de 2009
Eurocopa Austria-Suiza 2008

El resultado del sorteo de los grupos mostro una gran competividad entre los paises, por ejemplo el grupo C estaba conformado por el campeon y subcampeon del mundo -Francia e Italia-, Holanda y Rumania.
Los que clasificaron ganando los 3 partidos del grupo fueron España, Holanda y Croacia, los 5 clasificados restantes obtuvieron 6 puntos excepto Italia con 4. Francia termino ultimo en su grupo, y provoco el malestar de los fanaticos de aquel pais con sus jugadores y tecnico. Los paises

Ya en los cuartos de final Alemania vencio 3-2 a Portugal, y jugo las semifinales contra Turquia, vencedor de Croacia por penales luego de un 1-1 consiguiendo su gol en la ultima jugada. Rusia sorprendio derrotando a Holanda 3-1, y por su parte España clasifico al vencer desde los 12 pasos a Italia, tras un 0-0.
La clasificacion a la final la obtuvieron Alemania, que vencio 3-2 cerca del final a Turquia, y España que goleo a Rusia 3-0.
Ambos habian demostrado un gran nivel a lo largo del torneo, y debian definir quien era el rey de Europa. El partido, a pesar de que fue muy tenso no tuvo tantas chances de gol por parte de los dos paises. Termino 1-0 en favor de los españoles con gol del Niño Torres, y asi España conquisto la Eurocopa luego de 44 años, y de esta manera se ilusiona con obtener su primer mundial en el 2010. España tiene 2 de Eurocopas, la anterior en 1964.
El jugador del torneo fue Xavi Hernandez, mediocampista español, y el goleador fue David Villa del mismo seleccionado con 4 tantos. La proxima edicion de la Eurocopa sera en Polonia y Ucrania .


miércoles, 7 de octubre de 2009
Copa América Venezuela 2007
Luego de tres años se volvió a disputar el torneo continental. Participaron 12 países de todo América (los 10 de sudamérica, Estados Unidos y México) dividos en tres grupos. Clasificaban los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros, en sístesis, clasificaban la mayoría de los participantes.
Argentina venía de perder una insólita final por penales contra Brasil en la edición pasada de la copa luego de empatar 2-2. Por su parte Brasil venía sin todas de sus máximas figuras como Kaká, Ronaldinho, Julio Cesar, etc, por eso no era la favorita.
Argentina venció en el grupo a Estados Unidos 4-1, Colombia 4-2, y Paraguay 1-0, quien tambien clasificó. En los demás grupos los que fueron eliminados fueron Bolivia y Ecuador.

Los cuartos de final se destacaron por la cantidad de goles que tuvieron: 22. Asi se dieron los resultados: Brasil 6-1 Chile (tres goles de Robinho); Uruguay 4-1 Venezuela; Argentina 4-0 Perú; y México 6-0 Paraguay. Por supuesto que todos estos resultados fueron muy sorprendentes por su cantidad de goles. De esta manera los cuatro equipos que clasificaron a la semifinal tenían un gran nivel de juego que lo demostraban en los resultados.
La primera semifinal la protagonizaron Uruguay y Brasil, quienes tambien se vieron las caras en las mismas instancias de la copa America del 2004, y la definición fue la misma: por penales. Hace tres años habían empatado 1-1, y esta vez fue un 2-2; Uruguay tuvo la oportunidad de clasificar si solo metía un penal más pero desperdició la chance y luego Brasil logró la clasificación a las final nuevamente. En la otra llave los protagonistas eran Argentina y México. La selección nacional venció 3-0 con goles de Heinze, Riquelme de penal, y un extraordinario gol de Messi.
Así, como hace tres años los dos países mas poderosos de América se volvían a ver. A pesar de que la mayoría apostaba por Argentina el vencedor fue el conjunto verdeamarelo por 3-0. En aquel partido los vencedores plantearon un juego defensivo pero con contraataques, y estos fueron muy eficientes. Otra vez Brasil se coronó campeón de América, y otra vez dejando en el camino a Uruguay y Argentina en las mismas instancias.
El goleador del torneo fue Robinho con 6 tantos, lo curioso es que todos fueron a Chile. En segundo puesto estuvo Riquelme con 5. México obtuvo el tercer lugar al vencer a Uruguay 3-1. Este torneo tuvo un promedio de 3,3 goles por partido, un muy buen promedio.