En cuartos acontecieron goleadas, se sabia que la posible clasificación de los dos más grandes de España haría que se enfrenten entre sí.
La final no prometía menos que ser impresionante, y así fue.

SOLO LOS MEJORES QUEDAN ESCRITOS EN EL LIBRO DE LA HISTORIA
Fueron cuatro largos años de espera, hasta que llegara el turno de Sudáfrica… sí, ¡África! Otra novedad, por primera vez en un nuevo continente… solo falta Oceanía para que todos hayan sido sedes de un mundial.
El sueño de treinta y dos selecciones comenzó el once de junio de este año, en la capital del país anfitrión. En aquel partido inaugural jugaron el mismísimo Sudáfrica, y México; para muchos, el grupo más parejo de los ocho. El partido no fue muy tenso, tan solo 1-1, en el Shabalala inauguro el festival de goles del mundial. Y de esta manera empezó la decimonovena edición del Torneo Mundial de Futbol, como con varios candidatos, grandes jugadores y estadios maravillosos.
LA PRIMERA RONDA
Trajo muchísimas e inesperadas sorpresas: casi todos los candidatos europeos tuvieron muchos problemas con la clasificación: Alemania perdió con Serbia, pero luego respiro; España debuto con una derrota aunque supo recuperarse, Francia protagonizó el peor escándalo de su historia y quedo eliminada rápidamente; Italia decepciono completamente y no obtuvo ni siquiera una victoria; y Portugal supo resolver la situación en un grupo complicado. En el otro extremo, los equipos americanos iban todos al frente en sus grupos: solamente Honduras no pasó de ronda. Los países que mejor imagen dejaron en esta ronda fueron, claramente, Argentina, Uruguay, Brasil, y Holanda.
OCTAVOS DE FINAL
Siete americanos, un africano, dos asiáticos, y seis europeos protagonizaron la primera ronda de eliminación directa. Hubo un buen porcentaje de goles (14) y un muy buen nivel de futbol; además, solo hubo una definición por penales. El partido más atractivo fue el de Alemania 4-1 Inglaterra, en el cual a los británicos no les cobraron un gol alevoso.
CUARTOS DE FINAL
Hasta aquí llego el merito sudamericano: tres de los cuatro (Chile fue eliminado por Brasil) fueron eliminados irremediablemente, y los tres europeos avanzaron a la instancia semifinalista.
Vergonzosa fue la derrota de Argentina, Vibrante la victoria holandesa sobre los brasileros, tenso fue el partido entre españoles y paraguayos, en el que cada uno erro un penal.
Dramática, en su mayor extremo, y para muchos el mejor partido del mundial, fue el de Ghana- Uruguay… aquellas jugadas quedaran en la historia, como la mano justo en la línea de Suarez a un cabezazo de Gyan en el minuto 118, y si festejo yéndose al vestuario al observar que el mismo jugador había errado el penal… y entonces, definición por ese método… ¿Quién podrá olvidar el “pique” del Loco Abreu en el ultimo penal? Increíble situación… y de esta manera, el destino los llevo a semifinales.
SEMIFINALES
Nunca nadie podrá decir que Uruguay terminó el Mundial con la frente baja… una derrota 3-2 contra Holanda, buscando la igualdad en el último minuto lo deja con la frente en alto ante la eliminación. Por otro lado, se repetía la final de la Eurocopa 2008, y el resultado fue idéntico: España, con gol de Puyol, por primera vez en la final.
LA FINAL
¿España? Nunca había estado en tal instancia, ¿Holanda? Jugó dos, perdió ambas ante los locales, por eso ahora era diferente.
¡Que cantidad de tarjetas que recibieron los jugadores de ambos equipos! ¿Y la patada a Xabi Alonso? Esas pequeñeces que quedan en el recuerdo, como aquel cabezazo de Zidane a Materazzi en el 2006. No muchos hubiesen creído en ese final: minuto 118, pase de Torres a Iniesta, define… y si… campeones por primera vez, ¿se imagina el delirio de los españoles en aquel instante? Iniesta es el héroe de los héroes, Casillas el rey del área, Xavi el mejor estratega, Villa la fórmula del gol, Pique-Puyol los impasables, Barcelona el motor del seleccionado.
De todos modos, Holanda volvió sin rencores a su país, aplaudido por todos por su grata participación.
Europa: en este continente los países se dividieron en 9 grupos de 6 cada uno, excepto el último que componía 5 naciones. Los clasificados son aquellos que salieron primeros en el grupo, quiere decir que 9 europeos ya tienen su pasaporte; los que juegan el repechaje son todos aquellos que salieron segundos en los grupos de 6 países. Estos países jugaran entre sí.
Clasificados (ordenados por grupos): Dinamarca, Suiza, Eslovaquia, Alemania, España, Inglaterra, Serbia, Italia y Holanda.
Repechajes: Francia, Portugal, Rusia, Grecia, y Bosnia- Herzegovina, Ucrania, Irlanda y Eslovenia. (Los primeros cuatro jugarán contra los segundos cuatro, por orden de ranking.)
África: los países se dividen en 5 grupos de 4 cada uno. Clasifican los primeros de cada grupo, hasta ahora hay solo dos clasificados africanos aparte del organizador, ellos son Costa de Marfil y Ghana. Los demás clasificados se sabrán entre el 14 y 18 de noviembre.
Asia- Oceanía: clasificaron las dos Coreas, Japón y Australia, y Bahrein y Nueva Zelanda jugarán el repechaje.
CONCACAF: en un solo grupo clasificaron Estados Unidos, México, y Honduras. Costa Rica jugará repechaje con Uruguay.
De esta manera ya son 23 las selecciones clasificadas, incluyendo a las sudamericanas. Faltan 4 plazas por Europa, 3 por África, una por Oceanía y una por América. Todo se definirá entre el 14 y el 18 de julio. El sorteo para los grupos del mundial se realizara en Johannesburgo el día 4 de diciembre.